La evolución de un jugador que hoy forma parte de la familia de Pickleball Europe
En una reciente entrevista para la revista Grand Slam, uno de nuestros jugadores compartió su inspiradora trayectoria en el mundo del pickleball, desde sus inicios hasta su llegada al Club Pickleball Europe.
Empezó a jugar hace tres años, movido por la curiosidad y sin demasiadas pretensiones. Lo que en un principio fue un simple hobby, se transformó con el tiempo en una auténtica pasión. A medida que fue conociendo mejor los aspectos técnicos y estratégicos del juego, comenzó a entrenar con más enfoque, fijarse metas claras y competir con mayor seguridad.
Un punto de inflexión clave en su desarrollo fue la oportunidad de jugar junto a Antonio Casquero, campeón de España. Pese a las diferencias iniciales de nivel, Antonio apostó por él, le dedicó tiempo y compartió su experiencia, marcando así una etapa decisiva en su evolución como jugador. Nuestro compañero no duda en reconocer todo lo que ha aprendido gracias a ese proceso conjunto.
Su llegada al Club Pickleball Europe ha supuesto un nuevo impulso en su carrera. Desde el primer momento, encontró aquí un entorno acogedor, positivo y repleto de compañerismo. Tal como él mismo describe, «es como una familia».
Aunque lleva poco tiempo con nosotros, su adaptación ha sido total. En sus propias palabras, se siente como en casa, respaldado y valorado. Su nivel ha mejorado significativamente, y nos enorgullece saber que el entorno, la estructura y el apoyo del club están siendo clave en su progreso.

El auge del pickleball en Europa: retos y oportunidades desde la visión de nuestros jugadores
Durante la entrevista, también hubo espacio para reflexionar sobre el desarrollo del pickleball a nivel europeo. Nuestro jugador destacó el notable crecimiento que este deporte ha experimentado en los últimos años, consolidándose como una de las disciplinas con mayor proyección en el continente. Su éxito se debe en gran parte a su accesibilidad, su dinámica entretenida y su capacidad para unir a personas de todas las edades.
Desde su experiencia y vivencia en el club, identifica cuatro pilares clave para seguir potenciando el crecimiento del pickleball en España:
1. Infraestructura
Uno de los mayores retos es contar con más pistas específicas y adaptar instalaciones existentes para que el deporte sea accesible para todos. En este sentido, en Pickleball Europe estamos comprometidos con esta misión, trabajando activamente en acuerdos estratégicos para ampliar los espacios de juego disponibles y acercar el pickleball a más comunidades.
2. Formación
La calidad en la enseñanza es esencial para garantizar un desarrollo técnico y táctico sólido. Por ello, desde el club impulsamos proyectos de formación, tanto para entrenadores como para jugadores. Un ejemplo destacado es nuestra colaboración con el Colegio Los Olivos, donde actualmente más de 75 niños practican pickleball como actividad extraescolar, sentando las bases de una futura cantera.
3. Visibilidad
Para llegar a más gente, es fundamental dar a conocer el deporte. Iniciativas como la reciente creación del Pickle ProTour, la nueva liga federada nacional, están ayudando a generar gran interés mediático y social. De hecho, desde que se anunció esta competición, hemos notado un claro aumento en la demanda e interés por formar parte de nuestro club.
4. Colaboraciones
El crecimiento sostenible del pickleball pasa por establecer alianzas sólidas con federaciones, instituciones educativas y empresas privadas. Desde el Club Pickleball Europe, trabajamos constantemente en este ámbito, manteniendo una comunicación fluida con la Federación Española de Tenis, administraciones públicas y corporaciones que apuestan por el pickleball como un deporte con futuro, no como una moda pasajera.
Creemos firmemente que, si se continúa trabajando en estas líneas, el pickleball no solo seguirá creciendo, sino que se consolidará como una opción deportiva inclusiva, divertida y con gran impacto social.
Desde el Club Pickleball Europe, nos sentimos felices de contar con él en nuestras filas. Su historia refleja lo que buscamos: jugadores con pasión, compromiso y ganas de crecer. ¡Seguimos trabajando juntos para llegar aún más lejos!